Banner del cierre del dia de la Guelaguetza en el auditorio con el mismo nombre de la festividad en Oaxaca

Guelaguetza

Imagen de un altar del dia de muertos

¿Qué es la Guelaguetza?

La Guelaguetza es una de las festividades más importantes y representativas del estado de Oaxaca, en México. Se celebra anualmente en la ciudad de Oaxaca y en otras comunidades del estado, durante los dos últimos lunes de julio, conocidos como los «Lunes del Cerro».

El término «Guelaguetza» proviene del zapoteco y significa «ofrenda» o «compartir». La festividad tiene sus raíces en tradiciones prehispánicas, vinculadas al culto de Centeotl, la diosa del maíz, y refleja la importancia de la cooperación y el apoyo mutuo entre las comunidades oaxaqueñas. La Guelaguetza es una muestra de la diversidad cultural del estado, ya que en ella participan las ocho regiones de Oaxaca, presentando sus danzas, música, trajes típicos, costumbres y productos.

El evento principal es un espectáculo de danzas tradicionales que se lleva a cabo en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, en Oaxaca de Juárez. Cada delegación presenta sus bailes característicos, y al final de su actuación, ofrecen productos regionales al público, como parte del acto simbólico de compartir, siguiendo el espíritu de la guelaguetza.

Visita Oaxaca

Imagen de una catrina sosteniendo una canasta de pan

Oaxaca en la Guelaguetza

Durante la Guelaguetza, Oaxaca se transforma en un escenario vibrante de celebración y orgullo cultural. La ciudad de Oaxaca de Juárez, en particular, se convierte en el epicentro de este festejo, recibiendo visitantes de todo el mundo que llegan para disfrutar de esta impresionante muestra de la diversidad étnica y cultural del estado.

Guelaguetza en Oaxaca

  • Las Ocho Regiones Representadas
  • El Auditorio Guelaguetza
  • Las Danzas
  • Trajes Típicos
  • Feria Artesanal y Gastronómica
  • Desfiles y Calendas
  • Ceremonia en Honor a Centéotl
  • Turismo Cultural
  • El Espíritu de la Guelaguetza

La Guelaguetza no solo es un espectáculo folclórico, sino una experiencia que refleja el orgullo de las comunidades indígenas de Oaxaca, su historia, sus costumbres y su modo de vida, compartido con el mundo entero.

Tours recomendados para tu estancia en Oaxaca

Maravillas de Oaxaca

Maravillas de Oaxaca

9 horas Grupo pequeño

Explora Hierve el Agua, Mitla, Árbol del Tule y Teotitlán del Valle. ¡Cultura y magia en Oaxaca!

$700.00 /por persona
Ver Detalles
Esencia  Zapoteca

Esencia Zapoteca

8 horas Grupo pequeño

Explora Monte Alban, Alebrijes de Tilcajete y el Barro Negro. ¡Cultura y magia en Oaxaca!

$700.00 /por persona
Ver Detalles
El paraíso de las nubes

El paraíso de las nubes

15 horas Grupo pequeño

San Jose del Pacifico un pueblito en la montaña de las nubes un mundo por descubrir

$900.00 /por persona
Ver Detalles